Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

[Crítica] What If...? T3 es un cierre a medias para una serie con infinitas posibilidades

 ¿Qué pasaría si Marvel Studios se adentrase a la animación con la mejor idea y el mejor concepto de todos? Eso es lo que ha sido What If...? para mi, una serie que apuesta por una nueva forma de contar historias dentro del UCM a través del multiverso. Tras tres temporadas, puedo decir que se ha coinvertido en uno de mis proyectos favoritos post Endgame y pese a que pudieron haber explotado mucho más la idea de los universos alternativos, creo ha sido clave para ver nuevos proyectos con muchísimo potencial en el futuro.  Lo que más me ha gustado de la serie es, sin duda alguna, su propio concepto., Adaptando los míticos comics de Marvel, la serie es una semi antología de historias independientes que expanden el lore del multiverso marvelita a través de infinidad de variantes de los personajes que más nos gustan. La mera idea de que haya sido el primer proyecto animado me fascina, ya que es perfecto para adentrarse a este formato. Reconozco cuando se anunció, no me llamó esp...

[Tráiler] Superman, un regreso esperanzador

 Por fin, tras tanto esperar, tras tanto especular, tenemos el primer vistazo oficial de Superman , película dirigida por James Gunn y la primera piedra importante dentro del nuevo DCU, y no ha dejado indiferente a nadie. La película es uno de los estrenos más esperados del 2025, pero para mí y para muchos otros, no es sólo una película más. Es un antes y un después en el género de películas de superhéroes y es muy importante el impacto que vaya a tener en el futuro, porque va a ser determinante par definir la dirección de DC en el cine y de los superhéroes en general.  El teaser es una declaración de intenciones, sin duda. La manera en la que ha usado el color y la luz han sido espléndidas y me encanta como resaltan los colores tan vivos del traje del superhéroe. Rojo, azul y amarillo puros, sin llegar a ser chillones. Ha sido un pequeño vistazo, pero sitúan al personaje en un mundo donde ya conocen a Superman y hay un estándar superheróico establecido, lo cual es importante ...

[Reflexión] ¿Por qué detesto el Sony-Verso de Spider-Man?

 Se acaba de estrenar Kraven el Cazador , la última película del SSU (Universo Spider-Man de Sony), y parece que va a ser la última, lo cual me alegra, ya que siempre e pensado que este universo de villanos de Spider-Man sin Spider-Man es un sinsentido. Nunca he escondido mi aversión hacia esta franquicia desde el estreno de Venom en 2018. Sin embargo, más allá de mi opinión sobre estas películas o que prefiera que los derechos del arácnido regresasen a Marvel, la razón principal de por qué no me gustan nada va más allá del cine. Mi problema radica en que los que manejan este universo son los responsables de las mayores cagadas de todo el cine de superhéroes de los últimos 25 años, productores que solo piensan en el dinero y que han mancillado la marca Marvel durante demasiado tiempo. En este artículo, repasaré quienes son los principales causantes de estos problemas y daré mis razones por las que creo sinceramente que este universo estaba condenado al fracaso desde que se anunci...

[Crítica] Superman y Lois es una oda superheroíca de amor y esperanza

 Acabo de terminar Superman y Lois . Todavía me estoy secando las lágrimas de los ojos. Lo han hecho. Lo han logrado. Han conseguido que la serie termine de una manera increíble, ya que han priorizado lo que siempre ha hecho especial: Su corazón. Con el fin de la serie también termina una era dorada de televisión DCita, que comenzó con Smallville hace ya 23 años, y sirve como punto y aparte para una nueva era para la compañía. Una era que tiene la suerte de tener a esta serie como estandarte, como referente y como meta a alcanzar para el futuro. Superman y Lois es de lo mejor que nos han dado los superhéroes. Es más, es todo a lo que los superhéroes deben aspirar. No es normal lo buena que ha sido esta serie. Ha sabido perfectamente sus limitaciones y a lo que ha podido aspirar. No ha tenido tanto presupuesto como el resto de sus contemporáneas pero ha conseguido mantenerse en pie pese a las circunstancias. A diferencia del resto de otras series del Arrowverso, que hacían virguer...

[Reflexión] ¿Qué es "canon" dentro del UCM?

 Soy un frikazo del Universo Cinematográfico de Marvel, y como tal, me gusta ser específico con la manera en la que me dirijo a este universo y a sus proyectos. Aún así, la gran mayoría de espectadores del UCM son fans casuales que no ven tooodo lo que sacan, como es normal. De la misma manera, no saben diferenciar exactamente que forma parte de este universo y que no, sobre todo los que no saben la historia de los derechos de los personajes de Marvel, los diferentes universos de películas y los tejemanejes empresariales que ha habido en la historia de la compañía, lo cual es completamente lógico. Sin embargo, tras unas cuantas uniones multiversales de los últimos años, que conectan diferentes universos que hasta ese momento estaban separados, ha vuelto a surgir la duda entre los fans sobre si determinados proyectos son "canon" o no dentro de este entramado universo. Por eso, y tras un tiempo pensándolo, he decidido explicar lo que yo considero que forma parte del UCM, sobre ...