Daredevil ha regresado. Después de años esperando y tras varias apariciones estelares en diferentes proyectos del UCM, el demonio de la Cocina del Infierno vuelve en Daredevil: Born Again, una serie que a pesar de una producción accidentada, ha sido una temporada que ha sabido plasmar a la perfección al personaje. Tenía un trabajado difícil entre manos, ya que la serie original es una de las más mejores series de superheroes que existen. Además. tenía que conseguir se l mismo tiempo una continuación de la anterior y una puerta de entrada para un nuevo público. Es inevitable comparar esta temporada a su predecesora, ya que hace cosas tanto mejor como peor, pero aun con todo cumple muy bien con su objetivo. Lo importante es que ha regresado y la serie promete que tendremos muchas más aventuras increíbles en el futuro.
No se puede hablar de esta serie, ni siquiera de este personaje, sin mencionar el increíble trabajo de Charlie Cox cada vez que se viste de demonio. Desde 2015 lleva demostrando que no hay nadie mejor para el papel, tanto física como actoralmente. La manera que tiene de mostrar todas las facetas del personaje es abismal: Desde un abogado ciego que lucha por el sistema hasta un superhéroe atormentado por sus decisiones y su propia oscuridad. Charlie Cox es Matt Murdock. Charlie Cox es Daredevil. Hay pocos castings que hayan sido tan impecables como éste. No ha perdido el toque desde la última vez que le vimos y en todas su apariciones ha sabido sacar a relucir al personaje en función de la historia y el tono, pero manteniendo la esencia del superhéroe. Y en esta temporada, lo vemos lucirse cada vez que aparece en pantalla. Matt se esfuerza en luchar por el sistema y dejar de lado su faceta de demonio, pero el sistema no se lo va a poner nada fácil. Me ha sorprendido lo violento y visceral, que lo han mostrado, más aún que en la original. De la misma manera, me ha gustado mucho que hayan incidido tanto en su faceta de abogado, que no lo vimos tanto en su serie anterior. Es una maravilla que por fin tenga el lugar que se merece dentro del UCM y no puedo esperar a verlo con más protagonismo en el futuro.
Ahora bien, la serie tiene dos caras de una misma moneda, y si hablamos de lo bien que retratan a Daredevil, es obligatorio alabar el trabajo que han hecho con Wilson Fisk. Vincent D`Onofrio es uno de los mejores castings de superhéroes que ha habido. Lo hace bien todo, desde los gestos más sutiles hasta los momentos más bestias. Es capaz de hacer que te encariñes con él aun siendo un tremendo monstruo durante toda la temporada. Su nueva faceta de alcalde ha sido muy bien llevada. A pesar de que en un principio parece extraño que quiera ese puesto, poco a poco vamos viendo que, evidentemente, tiene otros planes en las sombras. Aún así, se ve que de verdad le preocupa la ciudad en el fondo y pese a todo, es su hogar, es su gente. Aunque claro, él es Kingpin al fin y al cabo, y lo que busca es el caos. Y por fin lo ha conseguido, ya que es la primera vez que consigue ganar a su archienemigo y consigue prohibir a los justicieros en Nueva York. Veremos como esta guerra sin cuartel desemboca en el futuro, pero sobra decir que tanto Vincent como Charlie han sido lo mejor de esta temporada, al igual que lo fueron en sus temporadas pasadas.
No podemos pasar por alto la complicada producción que ha tenido la serie. Recordemos que se anunció como una temporada de 18 capítulos, la cual más tarde se dividió en dos más cortas. Además, en un principio no tenían pensado ser tan continuistas con lo anterior. Ha habido mucho revuelo al respecto en redes sociales y ha provocado mucha exageración con lo ocurrido. En sí, al principio de la producción, Charlie y Vicent no estaban del todo convencidos con la idea de no mencionar los hechos anteriores, a pesar de gustarles la nuevas propuestas. Es por eso que siguieron contando ideas que ya tenían planeadas en un inicio, no porque no le quedasen otra si no porque creían en esas historias. Aunque eso si, se nota que el reducir el número de episodios provocó que les faltase desarrollo a varios personajes y tramas. Pero no es que quisieran tirar todo a la basura y volver a empezar, como se ha dicho insistentemente. El resultado ha sido una temporada que podía haber dado más, si, pero que cumple muy bien lo que promete y que prepara las bases de lo que está por venir.
Los secundarios de esta serie son los más afectados por los cambios de producción, sobre todo los que regresan de la serie anterior. Deborah Ann Woll y Elden Henson vuelven como Karen y Foggy, y se les echaba de menos. A pesar de no aparecer mucho, sus personajes son vitales para el desarrollo de la trama. No tenía sentido no traerles de vuelta y me alegra que a pesar de todo hayan regresado, aunque duela su destino. Ayeler Zurer se sale como Vanessa Fisk, Primera Dama del crimen organizado. Es la cara B de Kingpin, ambos trabajando al unísono para lograr sus objetivos. Su relación es de lo mejor de la serie y la han conseguido llevar a un nivel altísimo continuando con lo que había antes. Jon Bernthal lo borda como Punisher aunque salga poco, de la misma manera que Wilson Bethel, quien se sale como Bullseye. A pesar de no haber salido tanto como esperaba, estoy satisfecho con su participación. Seguro que les veremos más en el futuro.
Los nuevos personajes también tienen mucho que decir, aunque destaquen menos que los previos. De entre todos, Michale Galdonfini como Daniel Blake ha sido el que más me ha gustado, tanto por su actuación como por la trama de su personaje. Heather ha sido un personaje chulo, pero ha sido de los más afectados por la convergencia de tramas y al final termina perdiendo mucho peso. Cherry ha estado bien pero tampoco sobresale, igual que BB Urich o Kristen. El resto de personajes cumple, pero tampoco sobresalen tanto como los anteriores. Mención especial a Yussuf Khan y al Espadachín, que siempre es bueno verles a los dos.
Eso si, quiero destacar a dos personajes que me han gustado bastante. El primero es Musa, el personaje más afectado por los cambios de producción. Se nota que había bastantes planes para él, pero le ha faltado mucho desarrollo. Le hubiera venido genial más apariciones en la consulta con Heather y algún capítulo dedicado a él, como pasó con Poindexter en la temporada pasada. Es una pena, porque Hunter Doohan hace un trabajazo brutal encarnando a este asesino tan despiadado. El otro es Tigre Blanco, interpretado por el recientemente fallecido Kamar de los Reyes. Me ha encantado toda su trama y el peso que ha tenido en la temporada a pesar de su trágico y prematuro final. A diferencia de Daredevil, el es un vigilante mucho más de barrio, similar a Kick-Ass o a Casey Jones, y ha sido refrescante ver un personaje así. Y Kamar lo borda cada vez que aparece. Pocos personajes tan secundarios han tenido un impacto tan grande en mí. Sin duda, uno de los mejores héroes de todo el UCM.
En líneas generales, estoy muy contento con la serie y por la vuelta de estos maravilloso personajes. Es una pena que hayamos tenido que esperar 10 años a que Daredevil tenga la importancia que merece en el UCM, debido a que debutó en una época muy dividida dentro de Marvel. Ni que decir tiene que siempre ha formado parte de este universo, aunque no ha sido hasta que Marvel Studios lo ha manejado que no ha conseguido tener el lugar que se merece. Al menos para mí claro. Llevamos años debatiendo sobre si las series que se emitieron en Netflix son canon o no, lo que se ha vuelto muy cansino. Para mí no cabe duda de que lo son, como explico en este artículo, así que no tiene sentido seguir indagando en la idea. Lo más importante es que han sabido traerlos de vuelta de la manera correcta y hay que estar agradecidos por ello. Además, la segunda temporada no va a tener los problemas que ha tenido ésta, por lo que lo que viene va a ser todavía más espectacular. Y quien sabe, puede que volvamos a ver a algún Defensor más. Viendo el final, todo es posible.
No tengo mucho más que comentar. Daredevil ha regresado y lo celebramos por todo lo alto. Sí, tuvo un inicio complicado, pero ha sabido reconducir sus tramas de la mejor manera que han podido. De la misma manera, Daredevil:Born Again supone un nuevo estilo de televisión para Marvel, apostando por un enfoque más tradicional con temporadas todos los años, lo cual me parece fantástico. Toca esperar casi un año para volver a ver a estos personajes, aunque estoy seguro que valdrá totalmente la pena. Lo más importante es que el personaje por fin tiene el reconocimiento que merece junto al resto de superhéroes del UCM. Para los que llevamos años defendiendo su canonicidad y para los fans del personaje en general, estamos viviendo un sueño.
Comentarios
Publicar un comentario