Invencible es una de las series de superheroes del momento. Se estrenó en 2021 y no solo fue un soplo de aire fresco para los superheroes, también puso en vigor el valor de la animación como un medio relevante para contar historias. Siempre lo ha sido, pero lamentablemente ha estado bastante denostado, sobre todo en televisión. Su primera temporada fue rompedora, aunque el desastroso estreno de su segunda no permitió llegar al personaje hasta donde necesitaba. Afortunadamente, la tercera temporada de la serie finalmente la consolida como una de las mejores series de superhéroes de la actualidad.
A pesar de que siempre me ha gustado, Invencible nunca me ha volado la cabeza. Sí, tiene partes increíbles, y a pesar de que siempre la he considerado muy buena, le faltaba algo para que hiciese clic conmigo. Pues bien, eso ha pasado con esta tercera temporada. Lo que mas me ha gustado es como toca el tema de los héroes y la moralidad. Mark Grayson es uno de los héroes más interesantes del panorama actual. A pesar de que sigue el esquema de un superhéroe modélico, las situaciones que vive le llevan a extremos que no le hacen sentirse orgulloso y le desequilibra esa moral tan inquebrantable que había tenido hasta ahora. Durante toda la temporada está debatiendo sobre qué es lo correcto y lo que no, tanto con él mismo como con varios de los personajes. Su situación le lleva a endurecer su carácter y a finalmente aceptar que no siempre se puede evitar matar a los villanos, sobre todo si son tan peligrosos. Y tras la decisión que toma al final, su mentalidad ha cambiado para siempre. Lo mejor de todo es que no desentona con su carácter, debido al magnifico desarrollo que ha tenido a lo largo de los capítulos. La manera en la que han manejado su moralidad es una de las mejores que he visto, haciendo bien todo lo que otros proyectos hicieron mal. Entiendes al personaje y en ningún momento te planteas que está equivocado o que se está corrompiendo. El Invencible que termina esta temporada es más mas duro y peligroso, y está muy preparado para los desafíos que le esperan en el futuro.
La otra cara de la moneda es Cecil, un personaje que a pesar de tener siempre un rol más secundario, siempre ha conseguido sobresalir en un universo plagado de supers. Es el opuesto a Mark en todos los sentidos, ya que busca el bien común pero sabe perfectamente los medios que deben utilizarse para lograrlo. Para él, no es lo mismo salvar el mundo que ser los buenos, lo cual hace que tenga una dualidad encomiable. A pesar de que sus métodos pueden ser extremos, su mayor objetivo es garantizar la seguridad de su planeta. La relación entre Mark y Cecil se ha ido forjando muy bien a lo largo de las temporadas, por lo que cuando les hemos visto chocar ha cumplido con las expectativas. A pesar de todo, se siguen respetando, y en el fondo saben que estarán el uno para el otro si la situación lo requiere, aunque no estén de acuerdo en las forma de resolver el problema.
Del resto de secundarios, Atom Eve y Oliver son los que se levan la palma. Tras mucho tiempo viéndolo venir, por fin Mark e Eve son pareja, una que funciona muy bien, lo cual es de agradecer teniendo en cuenta las parejas superheróicas actuales. Es un personaje bastante chulo y del que me alegro que continúe en la serie. Por su parte, Oliver funciona genial como ese hermano pequeño capullo que está a un paso de convertirse en su padre, pero que gracias a Mark y a Debbie está yendo por el buen camino. Reconozco que al principio no lo aguantaba, pero ha tenido un gran desarrollo a lo largo de la temporada, tanto que al final he sufrido al ver como le daban palos al final de la misma. No he leído los comics, así que no se cual es su futuro, pero me parece uno de los personajes con más potencial de la serie.
Del resto de personajes, creo que se ha echado de menos a Omni-Man, que solo aparece en un par de capítulos. Aunque su escena con Allen es de lo mejor de la temporada. Rex Splode se ha lucido como nunca, siendo un gran amigo y superhéroe como nunca lo ha sido. Debbie también ha estado bien, aportando el toque de humanidad que ancla a la realidad el tono tan fantasioso de la serie, y su relación con Paul ha sido divertidísima. No considero que la serie tenga un elenco de personajes increíbles, pero los que tienen los aprovecha muy bien.
A pesar de que ha sido mi temporada favorita, tampoco me ha parecido redonda. Creo que ha habido varios capítulos que, a pesar de estar bien, han hecho que el ritmo haya sido algo irregular, como el capítulo de la mafia o el del viaje del tiempo, aunque todos han servido para desarrollar a los personajes y avanzar las tramas. Me parece que tiene mejor ritmo que su predecesora, ya que se va menos por las tramas y consigue cerrar la temporada de forma brillante.
Eso sí, de nuevo, su punto débil vuelve a ser los villanos. Armstrong regresa pero sigue sin tener el impacto que debería. Sus motivaciones siguen sin convencerme, aunque su final es muy bueno. Lo mismo me pasa con Powerplex, un villano que me ha quedado bastante a deber. La guerra de los Invencibles fue tan espectacular como prometieron, llena de violencia, sangre y explosiones. Creo que no había visto algo tan bestia en la animación desde la película Justice League Dark: Apokolips War, aunque ni que decir tiene que la de la serie le da mil vueltas. Por su parte, Conquest aparece un poco de la nada, todo hay que decirlo, pero su impacto es demencial. Su pelea contra Invencible es la mejor de toda la serie. Quizá no es tan emocional como la batalla final de la temporada 1, pero sigue siendo impecable a nivel de acción (y con sus guiños meta narrativos muy bien metidos).
Invencible es la prueba de que el mal llamado género de superheroes todavía tiene mucho que contar. A pesar de haber pasado por una época de saturación de contenidos, todavía hay mucho que contar. Y esta temporada es una prueba de ello. La serie ha conseguido reinventarse y hacerse un hueco entre una marabunta de contenido comiquero. Y lo ha conseguido siendo una serie animada, una tarea mucho más difícil todavía. Personalmente, creo que estamos en la última gran era dorada de los superheroes. Llevan en la cima casi 30 años y ya han llegado a un punto de que no van a poder continuar mucho más. Y la verdad es que Invencible, si termina bien, puede ser el proyecto de la década.
Hasta aquí mi opinión de la temporada. Estoy muy contento con la dirección que ha tomado la serie. Por fin, tras tres temporadas, me ha conseguido enganchar de verdad. Sigue teniendo sus problemas en la animación que espero que los vayan solucionando. Aun así, lo más importante es su historia y sus personajes, los cuales están muy bien construidos. La tercera temporada no solo consigue elevar a la serie a lo más alto, si no que la convierte en un referente a seguir. No solo para las series animadas, si no para los superhéroes en general. Veremos como continúa, ya que lo que viene promete ser mucho más intenso todavía. Por fin me he hecho fan de verdad del proyecto y no puedo esperar a ver como continúa la serie.
Comentarios
Publicar un comentario