Lo primero de todo, ¡FELIZ AÑO!. Sí, es algo tarde, pero tenía que felicitaros y agradeceros por leerme siempre que podéis. Un nuevo año implica nuevos comienzos, y precisamente este artículo viene que ni pintado, ya que Creature Commandos marca el inicio al nuevo DCU que James Gunn y Peter Safran tienen planeado para el futuro. Y la verdad, ha sido un inicio interesante. Pese a confirmarse que la serie es un preludio más que nada, sirve como un punto de partida curioso y excesivamente violento para un universo que promete ser de todo menos cotidiano. Me alegra decir que, para mi al menos, han dado un buen primer paso.
Antes de nada, tengo que hablar sobre la decisión de que esta serie sea el primer proyecto del universo. En un principio, estaba planeada como un proyecto más de James Gunn tras sus éxitos con El Escuadrón Suicida y Peacemaker. Tras ofrecerle la posibilidad de hacer un proyecto animado, Gunn se decantó por este grupo marginado y poco conocido de DC, cosa muy propia de él, y lo empezó a escribir antes de ser el co-CEO de DC Studios. Una vez asumido el cargo, diseñó su plan a futuro para su universo y metió este proyecto que tenía casi hecho en la alineación. La verdad es que no hubiera habido problema alguno si no fuera porque conecta directamente con los eventos de los proyectos anteriores, los cuales pertenecen al antiguo universo cinematográfico de DC. El hecho de que insista en continuar con sus antiguos proyectos, como una especie de soft-reboot, al mismo tiempo que los conecta con los del nuevo universo de DC, ha generado mucha controversia entre los fans. A mí, personalmente, no me gusta que lo haya metido todo a su nuevo universo, más aún con sus explicaciones tan vagas sobre que lo canon será únicamente lo que se mencione en los proyectos. Me parece torpe y un capricho más que nada, pero bueno, es lo que hay. Creo que si hubiera estado bajo el sello Elseworlds, al igual que The Batman, no habría habido ningún problema. Aunque bueno, lo hecho hecho está. Es una pega de universo más que nada y no afecta en lo que me ha parecido la serie, la cual me ha gustado lo suyo.
La serie ha sido una aventura cargada de sangre, palabrotas y gore. Vamos, lo que le mola a su escritor. Aplaudo la decisión de que el primer proyecto del DCU sea de este estilo, y encima en animación, con lo denostada que está entre ciertos públicos. Sí, el verdadero inicio del universo será con Superman, esto es más un aperitivo del director que ha funcionado lo suficientemente bien para tener una segunda temporada, lo cual me alegra, ya que implica que un buen comienzo DCita para el universo y para los fans. La animación ha estado muy bien y tiene varias de las escenas más bestias que he visto en mucho tiempo, algunas incluso me han parecido hasta excesivas, pero todas muy bien planteadas y disfrutadas. Si te gusta este estilo, la serie te encantará.
Eso sí, lo mejor de la serie son sus personajes. James Gunn es un gran escritor y ha demostrado muchas veces lo bien que logra que empaticemos con personajes de lo más pintorescos: Desde un árbol de pocas palabras hasta un tiburón tan inocente como sanguinario. Y los personajes del Comando Monster nos son una excepción. Todos tienen trasfondo, una personalidad bien marcada y una historia desgarradora. Entre todos, la Novia de Frankenstein se lleva la palma, ya que debajo de sus cicatrices, palabrotas y una gran afición por arrancar órganos vitales de las personas, se esconde una persona frágil a quien le importan sus amigos más de lo que nunca admitiría. Sus escenas han sido lo mejor, y junto al Doctor Fósforo y Comadreja tiene el mejor flashback de todos. Rick Flag Sr. es otro personaje que no esperaba que me iba a gustar tanto. Sí, es el típico cliché de soldado americano atormentado aunque bondadoso, pero está muy bien escrito y tengo ganas de volver a ver a Frank Grillo como el personaje en el futuro.
Eso sí, no todos los personajes me han convencido. G.I. Robot es un personaje divertido con una historia muy peculiar, pero hasta ahí. Lo mismo con Comadreja (acabo de caer que a ambos les pone la voz Sean Gunn, curioso jeje). Nina, a pesar de que su papel está claro, me ha parecido algo cargante durante toda la temporada, sin sobresalir en nada en comparación con sus compañeros y siendo más un elemento de la trama desencadenante del final más que un personaje en sí mismo, lo cual no es bueno. Eso sí, de entre todos, no hay un personaje que más pereza me haya dado que el Monstruo de Frankenstein. Mira que me gusta mucho David Harbour y soy muy fan de su Guardian Rojo en el UCM pese a que tenga muchos detractores, pero aquí es que no he podido con él. Ni su historia, ni su humor, ni su trama me han gustado. Y que haya estado toda la temporada persiguiendo a la Novia para que en dos disparos se solucione todo me ha parecido de lo más anticlimático. No lo he tragado, al igual que muchas personas no tragan a su personaje en Marvel. Son gustos y gustos, y en las diferencias se encuentra la riqueza.
No tengo mucho más que comentar. Ha tenido momentos muy chulos, cameos interesantes y detalles importantes que siembran el terreno para un futuro de lo más prometedor, así que con eso me basta. Creo que hablo por la mayoría de los fans al decir que el Creature Commandos no era la primera elección para comenzar este universo. Ni la segunda. Ni siquiera la décima. Por dios, si ni siquiera es un grupo que sea lo suficientemente conocido e interesante para tener un proyecto propio. Y ahí está la magia de tener buenos creadores al frente, ya que no nos deben dar lo que exigimos, si no sorprendernos con propuestas que nunca habíamos pensado ver. En una época donde se tiende a seguir peligrosamente a los algoritmos, es refrescante que haya propuestas así de vez en cuando, y más en animación, todo hay que decirlo. Es verdad que la serie tenía la ventaja de no ser un riesgo para el estudio. Si funcionaba, pa'lante. Si no, ya está Superman en el horizonte para llevar a los fans a lo más alto (o para hundirse en lo más hondo).
Dicho esto, Creature Commandos es un pequeño y ácido aperitivo que James Gunn nos ha regalado antes del plato fuerte de julio. No reinventa nada ni lo pretende. Es una locura gore y salida directamente de la mente de unos locos diseñada para disfrutar lo máximo posible. No es para todos, nada lo es. Lo que si que es, ante todo, es un disfrute. A pesar de que tener más de un problema, al final del día se olvidan fácilmente, ya que nos hace pasar un muy buen rato. No todas las series lo consiguen, y que estos monstruos lo hayan conseguido es de agradecer.
Comentarios
Publicar un comentario