Ir al contenido principal

[Crítica] Hit-Monkey Temporada 2: El mono siempre llama dos veces

 Tras mucho tiempo deseando su regreso, Hit-Monkey estrena por fin su segunda temporada, al menos en España, y puedo decir con toda felicidad que ha superado a su predecesora, exponiendo más el lore del personaje, mejoran sus secundarios y cimentándole por méritos propios en una serie que cualquier fan de los superhéroes debe ver. Espero que la serie sea lo suficientemente vista para que la continúen porque es un proyecto complementario perfecto para el UCM en general.


Lo primero de todo, quiero agradecer que hayan decidido continuar la serie ya que parecía que se iba a cancelar tras su primera temporada. La serie es el último vestigio que queda de la antigua Marvel TV y tras su cierre y la cancelación de series como MODOK, todos pensábamos que su cancelación era inminente. Sin embargo, en ningún momento se anunció su cancelación, a diferencia del resto de series, por lo que siempre tuve la esperanza de que pudiese continuar. Gracias a Odín, mis plegarias fueron escuchadas y podemos disfrutar de otra temporada que apunta mucho más alto que su primera.

La trama central me ha encantado. La serie muestra la dualidad entre Mono y Bryce, una dupla carismática pero con mucha mierda encima pero que aún así se esfuerzan por ser mejores de lo que son. No siempre lo consiguen, sobre todo Bryce, quien se luce como nunca. La relación que tiene con Mono, con su hija y con el mismísimo diablo es lo que más me ha gustado. Sí, es un capullo, egoísta y narcisista, no es una buena persona, y aún así consigues empatizar con él y no quieres que le pase nada. Jason Sudeikis lo borda como capullo encantador, le sale natural. Mención especial a Fred Tatasciore como Hit-Monkey, quien a pesar de comunicarse a través de ruidos de mono transmite perfectamente lo que quiere decir, incluso sin que Bryce tenga que traducirle. Es acojonante.


Los secundarios también me han gustado, desde la asociación de asesinos hasta los diferentes villanos. De entre todos, destaco a Akiko / Lady Bullseye 2 como la mejor villana de la temporada por su relación con los protas y su gran desarrollo que le han dado. Los Co-ops, por otro lado, no estaban mal, pero no consiguen sobresalir tanto como Akiko. Su trama es lo más débil de la temporada ya que no terminan de ser lo suficientemente interesantes  y lastran bastante el ritmo en varios episodios, lo que termina siendo un problema debido a que termina flojeando a pesar de ser la trama central de la temporada.

Por su parte, la animación me ha gustado bastante. La noto más fluida que la anterior, menos tosca y más variada. Incluso sus uso del CGI me ha recordado, salvando las distancias, a X-Men 97, siendo un 3D que funciona como 2D, y les ha quedado perfecto. No se si es porque el estudio es diferente debido a que ha sido 20th Televisión la encargada de producirla, pero les ha quedado mucho mejor. Es un gran punto a tener en cuenta.

Como punto negativo, tengo que hablar sobre la distribución de la serie. Hit-Monkey se emite por Hulu en Estados Unidos y tiempo después se transmite al resto de países a través de Disney +. No se puede hacer nada al respecto hasta que Hulu y Disney + se unan, pero no quita que el marketing hacia esta serie haya sido nulo. No pueden pretender que la serie tenga éxito cuando no la anunciando lo suficiente y sería una tremenda pena que se cancelase por culpa de un mal estreno. A parte, en España se ha estrenado únicamente en su versión original cuando la anterior se estrenó doblada, otro punto a tener en cuenta. No se si ha pasado en más países, pero definitivamente deben trabajarlo mejor.

En resumidas cuentas, Hit-Monkey vuelve por todo lo alto y hay que celebrarlo. Es una serie bastante original y fresca, el tipo de series por las que Marvel debe de apostar más. No todo lo que haga Marvel debe de estar en el UCM y serie como ésta o Moon Girl demuestran el talento de muchas personas que merecen todo el reconocimiento posible. Ojalá continúen por este camino y no tarden en anunciar las próximas temporadas, porque ambas lo merecen. Respecto a Hit-Monkey, dadle una oportunidad, por favor. Merece mucho la pena.











Comentarios

Entradas populares de este blog

[Reflexión] Sellos en Marvel Studios, la salvación del UCM. Parte 1

 Marvel Studios lleva una mala racha, eso es así. Desde la pandemia, Disney les ha impuesto sacar cada vez más proyectos para streaming, lo que ha  provocado una saturación en el mercado debido al poco tiempo entre los estrenos. Es cierto que se han mantenido a flote, pero no quita que ese ritmo de trabajo haya sido insostenible y sus consecuencias no han tardado en aparecer: Llegó un punto en el que los proyectos parecían inacabados y los estrenos se solapaban unos con otros. Era difícil mantener el ritmo, pero sobre todo el interés entre tantos proyectos. De manera personal, la mayoría me han gustado mucho, pero incluso yo he visto problemas que hace unos años no tenían y es hora de que empiecen a solucionarlos. Uno de los principales errores ha sido tratar a todos los proyectos de la misma manera y a la misma escala, olvidándose de los respectivos formatos a los que están sujetos y no entendiendo el tipo de estrenos que tenían entre manos. Las películas son películas y las ...

[FANFICTION] ¿Cómo habría hecho Spider-Man: Freshman Year?

 El primer fanfiction del blog. Nunca he hecho algo así porque no tenía ningún tema en especial en el que explayarme a la hora de crear un relato hecho por mí. Hasta ahora. Tu Amigo y Vecino Spider-Man es un proyecto que me tiene desconcertado desde que se anunció, ya que no se supo claramente en que iba a consistir y a lo largo de su desarrollo ha ido cambiando hasta convertirse en una idea que, bajo mi punto de vista, no tiene mucho sentido. En artículo explicaré mis razones por las que no me gusta el concepto del proyecto y expondré mis ideas y mi propia historia sobre como yo habría hecho el proyecto que se tenía pensado originalmente, una precuela del personaje:  Spider-Man: Freshman Year . Espero que os guste. Como siempre, me gusta contextualizar la situación. El proyecto se anunció por sorpresa a finales de 2021 en el Disney + Day, una presentación sobre lo que deparaba a Marvel Studios en Disney +. En ese tráiler, se presentó la serie, el logo y un pequeño vistazo al...

[Reflexión] ¿Qué es "canon" dentro del UCM?

 Soy un frikazo del Universo Cinematográfico de Marvel, y como tal, me gusta ser específico con la manera en la que me dirijo a este universo y a sus proyectos. Aún así, la gran mayoría de espectadores del UCM son fans casuales que no ven tooodo lo que sacan, como es normal. De la misma manera, no saben diferenciar exactamente que forma parte de este universo y que no, sobre todo los que no saben la historia de los derechos de los personajes de Marvel, los diferentes universos de películas y los tejemanejes empresariales que ha habido en la historia de la compañía, lo cual es completamente lógico. Sin embargo, tras unas cuantas uniones multiversales de los últimos años, que conectan diferentes universos que hasta ese momento estaban separados, ha vuelto a surgir la duda entre los fans sobre si determinados proyectos son "canon" o no dentro de este entramado universo. Por eso, y tras un tiempo pensándolo, he decidido explicar lo que yo considero que forma parte del UCM, sobre ...