Llevo tiempo pensando el qué iba a decir sobre esta película. Me ha gustado mucho pero decir solo eso se me queda corto y tampoco es que aporte mucho la verdad. Es por eso que quiero enfocarme en el homenaje (y las puyas) que hace de la Marvel de 20thn Century Fox y como es que gracias a ella tenemos el Universo Cinematográfico de Marvel. Deadpool & Lobezno consigue plasmar los sentimientos de los fans que crecimos en los 2000 con estos personajes y cierra un círculo ideal de esa etapa del cine de superhéroes.
Vayamos al grano. He disfrutado como un niño Deadpool & Lobezno. El regreso de Hugh Jackman como el verdadero Lobezno es simplemente perfecto y la química que tiene con el Deadpool de Ryan Reynolds es mejor de que imaginábamos. La acción, el humor y el mensaje de la película... Todo es genial. Incluso Emma Corrin como Cassandra Nova, que aunque se desinfle un poco al final, la verdad es que lo borda como la antagonista. No puedo decir mucho más porque la película es lo que es y va a lo que va. Es un disfrute y es un gran añadido al UCM, y punto.
Eso sí, lo que más está dando de que hablar son sus cameos. Ahí es donde está la chicha y donde más homenaje hay hacia esos actores y personajes. Ha sido muy bonito (e inesperado) volver a ver de nuevo a Chris Evans como la Antorcha Humana, a Wesley Snipes como Blade, a Jennifer Garner cómo Elektra y a Dafne Keen como X-23. Y ya ver a Channing Tatum como Gambito ha sido un regalo, aunque más para el actor que para los fans. Volver a ver a esas viejas glorias y recordar todo el impacto que tuvieron en el cine de superhéroes llena de calorcito el corazón de los más marvelitas. Reconozco que el que más me sorprendió fue Blade porque le veía por la labor de volver. Estoy seguro de que se lo han pasado pipa en la película y que queréis que os diga, eso es lo más importante.
Las películas de Fox fueron fundamentales para el resurgir de Marvel y para que posteriormente surgiera el UCM. La trilogía de X-Men en especial fue clave para popularizar la marca Marvel junto a la de Spider-Man de Sony. Pese a que ninguna acabó de la mejor manera, es marvilloso que se les reconozca su importancia. Del mismo modo que Spider-Man: No Way Home tuvo su pequeño homenaje a las películas de Sony, Deadopol & Lobezno hace lo mismo con Fox, aunque se esfuerza mucho más en homenajearla. Incluso el UCM se ha homenajeado así mismo con Endgame. Al final, todas y cada una de las franquicias merecen el reconocimiento por su labor en elevar las películas de superhéroes al nivel en el que están ahora..
En conclusión, Deadpool & Lobezno ha sido una gran experiencia. Es bonito echar la vista atrás y recordar el camino recorrido hasta llegar hasta la actualidad. Es cierto que me gusta más el UCM actual y prefiero que todos los personajes estén bajo el mismo techo. Bueno, la mayoría (te miro a ti, cabeza de red). Sin embargo, Marvel Studios no sería lo que es sin todos los que la precedieron y que junto a 20th Century Studios hayan tenido el detalle de respetar a quienes les precedieron es digno de aplaudir. Da igual cual te guste más, lo importante es disfrutar de los proyectos de superhéroes, tanto de los antiguos como de los nuevos.
Comentarios
Publicar un comentario