No puedo creer lo que he visto. Todavía sigo impactado. ¿Cómo puede ser que me haya gustado tanto X-Men 97? Pues sí, así es, y no puedo estar más contento. Es una de las mejores series que ha habido en el género de los superhéroes, tal cual lo digo. Creo que nadie se esperaba que fuese tan buena, sobre todo tras los últimos proyectos supeheróicos de Marvel Studios. Pero aquí estamos, con la boca abierta y sin poder aguatar las ganas de ver como continúan las aventuras de uno de los grupos de superhéroes más importantes de la historia. Los X-Men han vuelto.
Lo primero que debo decir es que me sorprende lo mucho que me ha gustado la serie ya que la original no me enganchó tanto. Hubo partes memorables, pero considero que ha envejecido bastante mal, así que empecé a ver su continuación con la idea de que no me iba a gustar. Nada más lejos de la realidad. Para mí, esta temporada supera en todo a la serie original entera, una tarea prácticamente imposible de conseguir. Viéndolo en retrospectiva, incluso la mejora. No me arrepiento de haber visto la original antes de empezar la nueva, sobre todo porque tengo un mejor contexto de los personajes. Eso sí, menos mal que la he visto porque después de 97 me resultaría imposible terminar la serie clásica.
Lo primero que quiero destacar es el apartado técnico tan genial que tiene. La animación es una mezcla de 3D que se parece más a 2D y les ha quedado increíble. Respeta la esencia de la original pero funciona bastante mejor. La fluidez, la paleta de colores, el contraste de las sombras...Todo está impecable. Se agradece tener una animación del estilo que se diferencie de todo lo actual al tener ese toque clásico tan maravilloso. Por su parte, la banda sonora es espectacular, reinterpretando el intro tan mítico de lo 90, adaptándolo a la actualidad y acompañándolo perfectamente a toda la serie. Me encanta que lo técnico tenga su toque clásico modernizado, creo que es un puntazo.
Los personajes y las relaciones entre ellos son lo que más me ha gustado de la serie. Es la mejor representación que han tenido los mutantes aparte de los comics. Ninguno es perfecto y cada uno es diferente, pero juntos son imparables, son una familia. El que mejor se ha beneficiado es Cíclope, quien tras estar 20 años a la sombra de Logan, brilla más fuerte que la energía que le sale de sus ojos. Scott es super guay. Un líder que da todo por su equipo, incluso demasiado, pero que en el fondo lo que busca es ser alguien de confianza para su equipo. Nunca había molado tanto y los más fans de los cómics lo están. El resto de personajes están geniales también, destacando Jean Grey, Tormenta y Pícara para mí. Las tres superheroínas protagonizan varias de las subramas de la serie y todas tienen una evolución brutal a lo largo de la temporada. Es de agradecer que una serie muestre a la vez a superheroínas tan increíbles. Del resto me han gustado todos, desde mis personajes fetiches como Rondador Nocturno y Bestia, hasta grandes sorpresas como Morfo y Gambito, quienes tienen varios de los mejores momentos de la serie. El guion es tan bueno que Lobezno, el X-Men más explotado, es un secundario toda la temporada y no lo echas de menos. Es que, no se, es increíble.
Sim embargo, si hay un personaje que más ha brillado, que más ha evolucionado y quien más nos ha cautivado de todos, ese es Magneto, sin duda. No tengo palabras para describir lo que han hecho con Magneto. Un antagonista roto que se esfuerza por hacer el bien pero que sólo consigue que la gente de la que no se fía le de más motivos para acabar con ellos. La dualidad del personaje ha sido exquisita. Su complejidad es demoledora y sus discursos son tan buenos y tan acertados que es imposible no compararlos con los acontecimientos del mundo real. La moralidad, la ética, lo que es correcto y lo que no, son temáticas sociales y filosóficas que la serie maneja y expone de forma sublime a través de Magneto. Es imposible no empatizar con su causa, no porque la postura del Profesor X esté equivocada, si no que la propia naturaleza humana es imperfecta y a través de las acciones que hemos cometido es muy probable que en algún momento de nuestras vidas nos hayamos planteado que es lo que está bien y mal. De una u otra manera, Magneto tenía razón.
Los villanos han sido muy buenos también. Bastión es un gran némesis que pone en jaque a los X-Men, no solo en poder, si no en ideología. La mentalidad tan extremista del personaje y de otros secundarios hacia los mutantes se extrapola fácilmente al rechazo que sufren muchas comunidades en la realidad y las cuales son representadas por los mutantes en la ficción. La esencia es la misma que en la original y es aterrador que varios discursos de los villanos sean muy comparables a las de algunas personas en nuestro mundo. Incluso he visto a gente que les da la razón. En fin, es lo que hay. Por su parte, Mr. Siniestro vuelve a atormentar a la familia Summers una vez más, esta vez a través de Madelyne y Nathan. La trama de la familia ha sido de mis favoritas, siendo la que más me ha emocionado de todas. Ver que a pesar de todo Scott y Jean siguen adelante es sobrecogedor y el final donde se despiden de su hijo es simplemente precioso.
Tras dos décadas de ver a los personajes en el cine, es innegable que la serie ha barrido el suelo con el resto de adaptaciones. No por su espectacularidad, si no por su esencia. La temporada adapta muy bien varias de las etapas de las historietas de los personajes, pero lo que la hace sobresalir es que plasma a la perfección el corazón de la Patrulla-X. Los mutantes hablan de discriminación, de política, de las diferencias entre las personas y de las virtudes que nos unen. Sí eres de los que llaman woke a la serie, déjame decirte de que no tienes ni idea de lo que son los X-Men. Y espabila, que te faltan muchas luces. Ninguna de las películas han sabido adaptar ese sentimiento tan bien como la serie. Ojo, hay grandes películas de los personajes, pero X-Men 97 simplemente está en otro nivel.
La serie, a su manera, supone un cambio de paradigma en las producciones Marvel. Abre la puerta a que haya más revivals de series canceladas (calienta que sales, Vengadores: Los Héroes más Poderosos del Mundo) y supone un gran paso para la animación en el medio, que siempre ha sido la gran menospreciada. Gracias a que es un formato menos visto hay más libertad de arriesgarse con las tramas, siendo uno de los puntos más fuertes de la temporada. Con un poco de suerte, abre la puerta a que las producciones de superhéroes se arriesguen todavía más, y eso siempre es bueno.
Hasta aquí mi opinión de la serie. Me parece la mejor adaptación de los personajes y se ha convertido en el referente para las siguientes películas de los mutantes. No se que pasará a partir de ahora, ya que Beau Demayo fue despedido abruptamente del proyecto, aunque continua hablando de la serie activamente por Twitter. Se ha confirmado que el cast está grabando ya sus trabajos en las siguientes temporadas, así que por lo menos están encaminadas. No sabemos cuando volverán, pero lo que está claro es que X-Men 97 ha marcado un precedente en Marvel Studios y la respuesta fan ha sido arrolladora. La serie ha sido un exitazo y estoy seguro de que no tardaremos en saber lo que les depara en el futuro. Los mutantes están de vuelta y la verdad es que mejor que nunca.
Comentarios
Publicar un comentario