Ir al contenido principal

[Reflexión] El legado de Nintendo Switch

 Al momento de escribir este artículo, se cumplen siete años del lanzamiento de la Nintendo Switch. La consola híbrida de la compañía nipona que revolucionó por completo el mundo de los videojuegos y se ha convertido, por sí misma, probablemente en la mejor consola de Nintendo y en una de las mejores consolas de la historia. Pero os aviso, si estáis buscando un análisis exhaustivo de la consola, este no es vuestro blog. No soy un gamer como tal, ni un experto en videojuegos. Juego a lo que me apetezca y no siempre a los juegos triple A de los sistemas, así que lo que comentare será una breve opinión de la Switch y un poco de mi historia con los videojuegos. 



Siempre he sido fan de las consolas, sobre todo de las de Nintendo. Mi primera consola como tal (y mi favorita) fue la Nintendo DS Lite, que me la regalaron junto con el Pokémon Diamante cuando tenía 7 años, y fue amor a primera vista y la razón de que me gustasen los videojuegos. Con el paso de los años fui teniendo más consolas: la Wii, la PSP, la Xbox 360... Y a todas las guardo un cariño especial, pero a ninguna tanto como a mi DS. Mi obsesión era tal, que cuando se me rompió y no pude volver a arreglarla, dejé de disfrutar tanto los videojuegos y no me interesó comprar los siguientes sistemas de la compañía. Es cierto que durante mi adolescencia tuve conmigo a la Xbox y a los juegos de móvil, y aunque me gustasen mucho, no era lo mismo. Hasta que llegó la Nintendo Switch a casa, y todo cambió. Era increíble jugar de tres maneras diferentes a un catálogo tan increíble: Super Mario Odisey, Breath of the Wild, Mario Kart 8 Deluxe... La Switch despertó en mi la pasión por los videojuegos de nuevo. Era otra vez un niño con su maquinita. Gracias a la consola y a la vuelta de Pokémon a mi vida, volví a comprarme las consolas que no disfruté en su momento. Fue un sentimiento mágico, y estoy seguro de que a muchos fans habrán tenido historias similares.

La Switch no es perfecta, desde luego. No hay que olvidar el famoso Joycon Drift y los graves problemas que dieron al principio de la vida de la consola. A su vez, es innegable que no tiene la misma potencia que su competidoras actuales, ni siquiera con los de la pasada generación, además de varios problemas más que habrán analizado los expertos del campo. Y aún así, salvó a Nintendo del mayor fracaso de su historia, la infravalorada Wii U, y años después se ha convertido en la tercera consola más vendida de la historia, y puede que suba puestos en el tiempo que le queda. 

No me extenderé mucho más. La Switch dio una vuelta al mundo de los videojuegos, tanto que el resto de compañías están copiando su modelo de negocio. La Steam Deck, el PC consolizado de Valve, se creó como respuesta del mundo PC Gaming a la consola, añadiendo aún más variedad a los jugadores. Al fin y al cabo, eso es lo importante: Innovar y ofrecer buenos productos y servicios. Es probable que en el 2025 saquen la siguiente consola de Nintendo y seguro que dará de que hablar, porque cuando Nintendo habla, el mundo de los videojuegos escucha. Y la Switch no ha dejado de dar de que hablar durante estos siete maravillosos años. Gracias Nintendo

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Reflexión] Sellos en Marvel Studios, la salvación del UCM. Parte 1

 Marvel Studios lleva una mala racha, eso es así. Desde la pandemia, Disney les ha impuesto sacar cada vez más proyectos para streaming, lo que ha  provocado una saturación en el mercado debido al poco tiempo entre los estrenos. Es cierto que se han mantenido a flote, pero no quita que ese ritmo de trabajo haya sido insostenible y sus consecuencias no han tardado en aparecer: Llegó un punto en el que los proyectos parecían inacabados y los estrenos se solapaban unos con otros. Era difícil mantener el ritmo, pero sobre todo el interés entre tantos proyectos. De manera personal, la mayoría me han gustado mucho, pero incluso yo he visto problemas que hace unos años no tenían y es hora de que empiecen a solucionarlos. Uno de los principales errores ha sido tratar a todos los proyectos de la misma manera y a la misma escala, olvidándose de los respectivos formatos a los que están sujetos y no entendiendo el tipo de estrenos que tenían entre manos. Las películas son películas y las ...

[FANFICTION] ¿Cómo habría hecho Spider-Man: Freshman Year?

 El primer fanfiction del blog. Nunca he hecho algo así porque no tenía ningún tema en especial en el que explayarme a la hora de crear un relato hecho por mí. Hasta ahora. Tu Amigo y Vecino Spider-Man es un proyecto que me tiene desconcertado desde que se anunció, ya que no se supo claramente en que iba a consistir y a lo largo de su desarrollo ha ido cambiando hasta convertirse en una idea que, bajo mi punto de vista, no tiene mucho sentido. En artículo explicaré mis razones por las que no me gusta el concepto del proyecto y expondré mis ideas y mi propia historia sobre como yo habría hecho el proyecto que se tenía pensado originalmente, una precuela del personaje:  Spider-Man: Freshman Year . Espero que os guste. Como siempre, me gusta contextualizar la situación. El proyecto se anunció por sorpresa a finales de 2021 en el Disney + Day, una presentación sobre lo que deparaba a Marvel Studios en Disney +. En ese tráiler, se presentó la serie, el logo y un pequeño vistazo al...

[Reflexión] ¿Qué es "canon" dentro del UCM?

 Soy un frikazo del Universo Cinematográfico de Marvel, y como tal, me gusta ser específico con la manera en la que me dirijo a este universo y a sus proyectos. Aún así, la gran mayoría de espectadores del UCM son fans casuales que no ven tooodo lo que sacan, como es normal. De la misma manera, no saben diferenciar exactamente que forma parte de este universo y que no, sobre todo los que no saben la historia de los derechos de los personajes de Marvel, los diferentes universos de películas y los tejemanejes empresariales que ha habido en la historia de la compañía, lo cual es completamente lógico. Sin embargo, tras unas cuantas uniones multiversales de los últimos años, que conectan diferentes universos que hasta ese momento estaban separados, ha vuelto a surgir la duda entre los fans sobre si determinados proyectos son "canon" o no dentro de este entramado universo. Por eso, y tras un tiempo pensándolo, he decidido explicar lo que yo considero que forma parte del UCM, sobre ...