Ir al contenido principal

Gracias por tanto, Sensei

 Akira Toriyama ha fallecido. Todavía me cuesta asumirlo, incluso ahora mientras escribo este homenaje. No se que decir sinceramente, ya que ha cambiado mi vida desde que lo veía en mi infancia y preadolescencia. Es el mangaka que más ha impactado en el shonen. La palabra legendario se queda corta a su lado y su legado es uno de los más grandes de toda la historia de la ficción. Todo eso ya lo sabéis, pero es necesario recordarlo. Sin Toriyama, el mundo no sería el mismo. El manga no sería el mismo. Yo no sería el mismo.

La obra ha influenciado a muchísimas personas en el mundo: Primero, en las próximas generaciones de mangakas, ya que no tendríamos obras como One PieceNarutoBleachJujutsu Kaisen o Kimetsu No Yaiba si no fuera por ToriyamaSu legado también ha influido en el mundo de los videojuegos, siendo diseñador de personajes de Chrono Trigger y Dragon Quest, entre otros. Todas estas obras son muy importantes y disfrutadas por millones de fans en la actualidad, por lo que se puede decir que, indirectamente, también les ha influido en sus vidas aunque no hayan visto la obra original.


Mi historia con Dragon Ball es como la de cualquier fan de la obra. La empecé a ver por los canales Cuatro y Boing, sobre todo esta última. Es cierto que pude ver algo de la serie original, pero mi infancia es puro Dragon Ball Z. Mis primeros recuerdos son el inicio de la saga de los Sayans (los míticos Superguerreros), viendo a Goku y a Son Gohan llegando desde los cielos sobre la nube voladora. Veía los capítulos a la noche y no había un solo día en el que no me iba a la cama sin haber visto las aventuras de Goku y a los demás. Unos recuerdos que conservo como un tesoro y por los que estoy tremendamente agradecido.

La verdad es que no había visto nada parecido hasta ese entonces, sobre todo en cuanto a violencia, sangre y peleas. Cambió todo mi mundo y me acercó aún más al mundo del shonnen en el que continúo hoy en día. La serie me acompañó mientras crecía, y la disfrutaba de muchas maneras: Su maravilloso anime, sus increíbles videojuegos, sus películas... Es más, creo que me introdujo por primera vez a una comunidad de fans, disfrutando de teorías, raps y AMVs de las mejores partes de la obra. Sin duda, Dragon Ball me hizo ser el fan que soy en la actualidad.

No tengo mucho más que decir. No me salen las palabras. Hace tiempo que dejé la ibra como tal. De vez en cuando miraba que ocurría en las sagas actuales, pero ni mucho menos de la manera de antaño. Y eso está bien, ya que la obra fue una parte importante de mi infancia que dejé ir en el momento adecuado, pero que sin embargo nunca la olvidé, siempre estaba ahí. Y siempre estará en mi vida, y en la vida de todos los niños que hemos crecido con ella. Gracias por tanto, Toriyama-Sensei, y descansa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

[Reflexión] Sellos en Marvel Studios, la salvación del UCM. Parte 1

 Marvel Studios lleva una mala racha, eso es así. Desde la pandemia, Disney les ha impuesto sacar cada vez más proyectos para streaming, lo que ha  provocado una saturación en el mercado debido al poco tiempo entre los estrenos. Es cierto que se han mantenido a flote, pero no quita que ese ritmo de trabajo haya sido insostenible y sus consecuencias no han tardado en aparecer: Llegó un punto en el que los proyectos parecían inacabados y los estrenos se solapaban unos con otros. Era difícil mantener el ritmo, pero sobre todo el interés entre tantos proyectos. De manera personal, la mayoría me han gustado mucho, pero incluso yo he visto problemas que hace unos años no tenían y es hora de que empiecen a solucionarlos. Uno de los principales errores ha sido tratar a todos los proyectos de la misma manera y a la misma escala, olvidándose de los respectivos formatos a los que están sujetos y no entendiendo el tipo de estrenos que tenían entre manos. Las películas son películas y las ...

[FANFICTION] ¿Cómo habría hecho Spider-Man: Freshman Year?

 El primer fanfiction del blog. Nunca he hecho algo así porque no tenía ningún tema en especial en el que explayarme a la hora de crear un relato hecho por mí. Hasta ahora. Tu Amigo y Vecino Spider-Man es un proyecto que me tiene desconcertado desde que se anunció, ya que no se supo claramente en que iba a consistir y a lo largo de su desarrollo ha ido cambiando hasta convertirse en una idea que, bajo mi punto de vista, no tiene mucho sentido. En artículo explicaré mis razones por las que no me gusta el concepto del proyecto y expondré mis ideas y mi propia historia sobre como yo habría hecho el proyecto que se tenía pensado originalmente, una precuela del personaje:  Spider-Man: Freshman Year . Espero que os guste. Como siempre, me gusta contextualizar la situación. El proyecto se anunció por sorpresa a finales de 2021 en el Disney + Day, una presentación sobre lo que deparaba a Marvel Studios en Disney +. En ese tráiler, se presentó la serie, el logo y un pequeño vistazo al...

[Reflexión] ¿Qué es "canon" dentro del UCM?

 Soy un frikazo del Universo Cinematográfico de Marvel, y como tal, me gusta ser específico con la manera en la que me dirijo a este universo y a sus proyectos. Aún así, la gran mayoría de espectadores del UCM son fans casuales que no ven tooodo lo que sacan, como es normal. De la misma manera, no saben diferenciar exactamente que forma parte de este universo y que no, sobre todo los que no saben la historia de los derechos de los personajes de Marvel, los diferentes universos de películas y los tejemanejes empresariales que ha habido en la historia de la compañía, lo cual es completamente lógico. Sin embargo, tras unas cuantas uniones multiversales de los últimos años, que conectan diferentes universos que hasta ese momento estaban separados, ha vuelto a surgir la duda entre los fans sobre si determinados proyectos son "canon" o no dentro de este entramado universo. Por eso, y tras un tiempo pensándolo, he decidido explicar lo que yo considero que forma parte del UCM, sobre ...