Me gustan los cortos. Mucho, la verdad. Creo que son la forma perfecta de contar pequeñas historias que merecen la pena, pero con un formato mucho más directo. The Spider Within: A Spider-Verse History es un ejemplo perfecto de un corto que merece la pena contar, y vaya que lo han hecho bien.
La premisa es simple, como debe ser. Miles está sufriendo problemas de ansiedad debido a su doble vida como Spider-Man y siente que se le viene el mundo encima. Dejando de lado su apartado superheroico, la situación de Miles es muy similar a lo que nos puede pasar a cualquiera de nosotros. O, tal vez, a lo que estamos pasando. Si algo tiene Spider-Man es que es un cualquiera, con problemas comunes y muy relacionables. Y este corto lo ejemplifica a la perfección. Miles no lo tiene fácil, nunca lo va a tener. Eso es ser Spider-Man, y Miles es tan Spider-Man como cualquiera. Es más, tras ver Cruzando el Multiverso, lo es más que nadie.
No hay mucho más que decir. La animación, la dirección de arte, la música, las actuaciones de voz... Todo genial hecho por gente que se nota que ama al personaje. Me alegra mucho que apuesten por los cortos para contar estas cortas pero importantes historias. Los One-Shots de Marvel Studios, por ejemplo, narraban historias así. Ojalá regresen, y gracias a este maravilloso corto, tal vez se lo replanteen. En conclusión, The Spider Within es genial, además de tener un fuerte significado social al recaudar fondos para asociaciones que combaten problemas de salud mental. Todavía toca esperar al cierre de su trilogía y allí estaremos todos para verla. Mientras tanto, su equipo nos ha dado este que es, sin duda, un auténtico regalo.
Comentarios
Publicar un comentario