Ir al contenido principal

[Teoría] El título de Vengadores 5

Recientemente, Hollywood Reporter ha publicado un reportaje sobre la situación actual de Marvel Studios y el UCM, analizando los problemas que ha tenido y dando un poco de luz a las soluciones que va a implementar para el futuro de su franquicia. Una de las claves de la publicación es que Avengers: Kang Dinasty (o Vengadores: La Dinastía de Kang para los hispanohablantes), la quinta entrega de los Vengadores, va a cambiar de título. Las razones se deben al futuro incierto del personaje de Kang, villano de la cinta, tras la mixta recepción del personaje en Ant-Man y la Avispa: Quantumania y al despido de su intérprete Jonathan Majors debido a agresiones por violencia de género hacia su expareja. El reportaje informa que la decisión se tomó meses antes del despido del actor debido a las críticas hacia Quantumanía, en especial hacia su guion y hacia el futuro de la compañía. Por ahora no se sabe mucho más. Marvel está pasando por una reorganización total y toca esperar a nuevas declaraciones al respecto. 


Aun así, creo que es un error que Marvel se eche para atrás con Kang. El personaje es muy potente, y además recasteable. Hay muchos personajes que pueden formar un equipo de Nuevos Vengadores, mi segunda opción de título: Capitán América, Shang-Chi, Pantera Negra, Capitana Marvel... Son buenos personajes, y con una buena historia pueden hacer una película de Vengadores a la altura de las anteriores. Sin embargo, ellos no son mi apuesta principal.

Tanto los medios de comunicación e insiders como los fans nos preguntamos qué va a pasar con la película. Desde la Fase 1, Marvel nos ha acostumbrado a una película del equipo superheróico por lo menos, salvo la Fase 4, pero en dicha fase se exploraban las consecuencias de las últimas películas de los Vengadores, las heridas de los héroes tras la guerra y la plantación de las bases de lo que está por llegar. La Fase 5 no tiene tampoco, pero en su lugar tendremos Thunderbolts, un giro de tuerca sensacional que presentará a un equipo de individuos poco heroicos que lucharan para el Gobierno contra una amenaza sin igual. La película cierra la fase de una manera firme y original, pero nos queda por saber que historia nos contaran en la siguiente película de los vengadores. Pues bien, mi teoría es que el grupo que protagonizará la cinta será formado por héroes y heroínas que hemos estado conociendo a lo largo de los últimos años y que, al igual que los Thunderbolts, es un equipo que pese parecerse a los Vengadores, tienen un tono y un enfoque diferente. Más fresco. Más contemporáneo. Más juvenil. En efecto, estoy hablando de los Jóvenes Vengadores.


A lo largo de las últimas dos fases, Marvel Studios nos ha ido presentando nuevos y jóvenes héroes, ya sea a través de proyectos propios o en conjunto con personajes ya establecidos. Los más destacables son, Kate Bishop, la nueva Ojo de Halcón, Cassie Lang, la hija de Ant-Man, y Ms Marvel, entre otros. En los cómics Marvel ha habido dos grupos de jóvenes héroes importantes. Los Jóvenes Vengadores y los Campeones. En este caso, creo que Marvel mezclará ambos grupos y utilizará el nombre que más gancho tenga, y en este caso es el primero. Echando un vistazo a la Distinguida Competencia, el grupo de jóvenes héroes eran los Titanes, formado por compañeros de los propios héroes que se emancipan para contar su propia historia. En este caso es diferente y por eso Jóvenes Vengadores es una IP más rentable, y creo que juntar amos grupos es lo mejor de cara al público. 

Sin embargo, un punto que considero algo negativo es que son personajes que no han tenido tanto impacto en el público general, o eso es lo que veo. No por ser malos personajes, ni mucho menos, si no porque en su mayoría han sido presentados en proyectos de Disney + y no todos han dado el salto a la gran pantalla. Además, al haber habido tantos proyectos a la vez, no han tenido todo el impacto que deberían. Aun así, considero que son personajes lo suficientemente potentes como para calar mucho más en el público general, tal y como hicieron sus predecesores.

Hasta aquí la teoría. Siempre me han gustado los grupos de jóvenes héroes en la ficción, en especial de DC. Y creo que los Jóvenes Vengadores pueden ser el aire fresco que necesita el UCM en estos momentos. Quien sabe, lo más probable es que en dos días confirmen el título y sea algo totalmente diferente a lo que he dicho. Pero eh, para eso está teorizar. para que vuele nuestra imaginación, aunque siempre con los pies en la tierra. Ojalá hagan algo pronto con el equipo, aunque no vaya a ser el título de la película. Los personajes son demasiado buenos para no usarlos.

¡BONUS!

Para ir más allá, os dejo mis apuestas sobre quienes estarán en el grupo, tanto en su formación original como en el futuro. Algunos son obvios, pero he puesto a alguno que personalmente me molaría bastante verlo en el equipo. Y a ti, ¿a quién te gustaría ver en el equipo?

1. Kamala Khan / Ms Marvel


2. Kate Bishop / Ojo de Halcón


3. Cassie Lang / Estatura


4. América Chávez / Miss América


5. Riri Williams / Ironheart




Miembros probables


6. Billy y Tommy Maximoff/ Wiccan y Speed



8. Eli Bradley / Patriota




Posibles miembros futuros



9. Teddy Altman / Hulkling


10. Vivian "Viv" Vision


11. Humberto López / Reptil



Miembros reserva


Harley Keener


Kareem / Red Dagger
















Comentarios

Entradas populares de este blog

[Reflexión] Sellos en Marvel Studios, la salvación del UCM. Parte 1

 Marvel Studios lleva una mala racha, eso es así. Desde la pandemia, Disney les ha impuesto sacar cada vez más proyectos para streaming, lo que ha  provocado una saturación en el mercado debido al poco tiempo entre los estrenos. Es cierto que se han mantenido a flote, pero no quita que ese ritmo de trabajo haya sido insostenible y sus consecuencias no han tardado en aparecer: Llegó un punto en el que los proyectos parecían inacabados y los estrenos se solapaban unos con otros. Era difícil mantener el ritmo, pero sobre todo el interés entre tantos proyectos. De manera personal, la mayoría me han gustado mucho, pero incluso yo he visto problemas que hace unos años no tenían y es hora de que empiecen a solucionarlos. Uno de los principales errores ha sido tratar a todos los proyectos de la misma manera y a la misma escala, olvidándose de los respectivos formatos a los que están sujetos y no entendiendo el tipo de estrenos que tenían entre manos. Las películas son películas y las ...

[FANFICTION] ¿Cómo habría hecho Spider-Man: Freshman Year?

 El primer fanfiction del blog. Nunca he hecho algo así porque no tenía ningún tema en especial en el que explayarme a la hora de crear un relato hecho por mí. Hasta ahora. Tu Amigo y Vecino Spider-Man es un proyecto que me tiene desconcertado desde que se anunció, ya que no se supo claramente en que iba a consistir y a lo largo de su desarrollo ha ido cambiando hasta convertirse en una idea que, bajo mi punto de vista, no tiene mucho sentido. En artículo explicaré mis razones por las que no me gusta el concepto del proyecto y expondré mis ideas y mi propia historia sobre como yo habría hecho el proyecto que se tenía pensado originalmente, una precuela del personaje:  Spider-Man: Freshman Year . Espero que os guste. Como siempre, me gusta contextualizar la situación. El proyecto se anunció por sorpresa a finales de 2021 en el Disney + Day, una presentación sobre lo que deparaba a Marvel Studios en Disney +. En ese tráiler, se presentó la serie, el logo y un pequeño vistazo al...

[Reflexión] ¿Qué es "canon" dentro del UCM?

 Soy un frikazo del Universo Cinematográfico de Marvel, y como tal, me gusta ser específico con la manera en la que me dirijo a este universo y a sus proyectos. Aún así, la gran mayoría de espectadores del UCM son fans casuales que no ven tooodo lo que sacan, como es normal. De la misma manera, no saben diferenciar exactamente que forma parte de este universo y que no, sobre todo los que no saben la historia de los derechos de los personajes de Marvel, los diferentes universos de películas y los tejemanejes empresariales que ha habido en la historia de la compañía, lo cual es completamente lógico. Sin embargo, tras unas cuantas uniones multiversales de los últimos años, que conectan diferentes universos que hasta ese momento estaban separados, ha vuelto a surgir la duda entre los fans sobre si determinados proyectos son "canon" o no dentro de este entramado universo. Por eso, y tras un tiempo pensándolo, he decidido explicar lo que yo considero que forma parte del UCM, sobre ...